Proyecto Modular Bachillerato
En esta actividad aprenderás como aplicar correctamente el formato de citas y referencias del estilo APA a través de ejercicios prácticos, comprendiendo su relevancia para la ética académica, el respeto por los derechos de autor y la rigurosidad del trabajo intelectual.
Instrucciones:
1) Descarga la plantilla desde el botón azul "Proyecto Modular". Da clic en los tres puntos da clic derecho y selecciona "Descargar". Consulta la imagen de apoyo a continuación para guiarte en el proceso.
2) Completa la portada con tus datos:
-
Nombre de la institución
-
Nombre del tutor
-
Tu nombre completo
-
Matrícula
-
Carrera
-
Materia
-
Lugar y fecha
3) Introducción
Redacta una introducción de al menos 10 renglones, en la que expliques, con tus propias palabras y de forma coherente, la relevancia de citar fuentes en los trabajos académicos.
NOTA: No uses definiciones copiadas. Es mejor que expliques con ejemplos o comparaciones que te hagan sentido, el objetivo es que tu introducción refleje una comprensión profunda del tema.
- Por qué es importante decir de dónde sacamos la información.
- Qué pasa si copiamos sin citar.
- Cómo ayuda el formato APA a hacer trabajos más confiables.
4) Elección del artículo base
Selecciona uno de los siguientes artículos de la Revista CNCI y utilízalo para realizar las actividades que se indican a continuación.
Da clic en el botón azul del tema que desees utilizar.
5) Citas Textuales
Cita Textual Larga
1) Mas de 40 Palabras
2) Quitar texto en negritas
3) Tipo de letra Times new romans, Tamaño 12
4) Alineación Justificada
5) Interlineado de 2.0
6) Sangria en la primera línea
7) Citar al autor al final de la cita entre parentesis *(Autor, Año, Pagina) *

Cita Textual Corta
1) Menos de 40 Palabras
2) Quitar texto en negritas
3) Tipo de letra Times new romans, Tamaño 12
4) Alineación Justificada
5) Interlineado de 1.5
6) Fragmento entre comillas
7) Usar expresión para citar seguido de *Autor (Año)*
(Verificar tabla de expresiones para citar)
Al final de la cita después de las ultimas comillas agregar la Pagina
8) Agregar número de página al final entre paréntesis


Cita Parafraseada
1) Toma un fragmento de texto de menos de 40 palabras y agrega el formato de la cita textual corta
2) Ahora escribe con tus propias palabras la idea principal de la cita textual corta que acabas de escribir en un párrafo aparte.
3) Tipo de letra Times new romans, Tamaño 12
4) Alineación Justificada
5) Interlineado de 1.5
6) Cita al autor solo con Autor y Año en medio de tu cita textual parafraseada haciendo uso de una expresión para citar


6) Construcción de referencias en APA
Realiza cuatro referencias bibliográficas de las que se anexan enseguida en los botones de abajo, cada una de una fuente distinta, de acuerdo con los siguientes criterios:
-
Una referencia tomada de un artículo científico.
-
Una referencia de un libro con un solo autor.
-
Una referencia de un sitio web confiable.
-
Una referencia de un artículo de periódico.
Asegúrate de que todas las fuentes estén correctamente citadas en formato APA
Articulos Científico

Libros Con Un Solo Autor

Sitio Web Confiable

Articulos de Periódicos

7) Conclusión
Redacta una conclusión de al menos 10 renglones en la que reflexiones de forma personal y crítica sobre lo aprendido al aplicar el formato APA para citas y referencias, destacando su importancia en el ámbito académico, ético y profesional. Puedes apoyarte en las siguientes preguntas.
NOTA: No es necesario que las incluyas ni las respondas literalmente en tu texto; úsalas solo como guía para estructurar tu reflexión.
-
¿Qué aprendiste al aplicar el formato APA en tus trabajos académicos?
-
¿Por qué consideras importante citar correctamente las fuentes que consultas?
-
¿De qué manera el uso del APA aporta credibilidad y profesionalismo a tus escritos?
-
¿Qué dificultades enfrentaste al aprender a usar este formato y cómo las superaste?
-
¿Qué relación encuentras entre el uso del APA y la ética académica?
8) Bibliografías
Incluye la bibliografía de las fuentes que utilizaste para resolver los ejercicios, siguiendo el formato APA.


Crea tu propia página web con Webador